Este curso, la novedad es que tenemos 4 encargados a la semana, uno de cada equipo. Estos encargados son elegidos al azar entre los miembros del grupo, eliminando cada semana de la elección a los que ya lo han sido, para que todos tengan oportunidad (el método de elección es recitando "pito pito gorgorito" con las fotos de los niños/as del equipo boca abajo). Cuando ya hemos elegido a los encargados, ponemos sus fotos en un cartel junto a la puerta para que todos los maestros/as que entran al aula sepan quienes son los encargados esa semana.
![]() |
Cartel junto a la puerta con los encargados de cada equipo. |
- Pasar lista y contar presentes y ausentes. Escribir dicho recuento en el cartel correspondiente.
- Calendario: decir qué día es, qué mes, rodear el día de hoy y tachar el de ayer, en qué estación estamos, qué tiempo hace hoy y poner gomet en el lugar correspondiente de la gráfica del tiempo.
- Poner la fecha en la pizarra, dictada por el encargado del calendario. Poner y leer el horario del día.
- Buscar su nombre en el libro de nombres en minúscula, y vemos en la pizarra cómo se escribe (para que se vayan familiarizando con el trazo). Además, resolver un problema matemático que le plantea la maestra.
![]() |
Cartel de la asamblea con las tareas de los encargados. |
Cada día, antes de empezar la asamblea cambiamos las fotos de lugar avanzando una posición: el 4º pasa a ser el 3º, el 3º pasa a ser el 2º, el 2º pasa a ser el 1º, y el 1º pasa a ser el 4º. Así, los 4 encargados de la asamblea son los mismos durante toda la semana, pero cada día se encargan de una tarea diferente. Excepto los miércoles, que como hay psicomotricidad y la asamblea tiene que ser muy rápida, es la seño la encargada de pasar lista, el calendario, la fecha y el horario, y no tenemos ni nombre en minúscula ni problema.
Aquí podéis ver estas rutinas de la asamblea con algunos de los encargados que hemos tenido hasta ahora:
- pasan lista y escriben el recuento:
- buscan la fecha en el calendario:
- escriben la fecha:
- analizamos los nombres en minúscula, igual que hasta ahora hemos hecho en mayúscula (qué letras tiene, cómo se escriben, cuántas letras y cuántas sílabas tiene):
- resuelven un problema matemático planteado por la maestra, generalmente con la recta numérica (próximamente escribiré una entrada sobre estos problemas de la asamblea):
¿Qué os parece esta nueva organización?
¡Estupendas actividades las que tienes en la asamblea! Que tengas un bonito fin de semana :)
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario, Yolanda!
ResponderEliminarQue aplicados se les ve!! y en casa no duran ni cinco minutos con un lápiz en la mano....jeje!!
ResponderEliminarJejeje, todo llega!!
Eliminar